Los estupefacientes, también conocidos como drogas, son sustancias que actúan sobre el sistema nervioso central, alterando su funcionamiento y produciendo una variedad de efectos tanto a corto como a largo plazo, que afectan la salud física, mental y social del individuo. Efectos a corto plazo: Efectos a largo plazo: Es importante destacar que los efectos…
El progresismo es una doctrina política y social que se orienta hacia la mejora de la sociedad a través de reformas graduales y el avance continuo. No es una ideología única y rígidamente definida, sino más bien una tendencia que abarca una serie de ideas y principios que buscan un «progreso» social. Origen y evolución…
La democracia es un sistema de gobierno donde el poder supremo reside en el pueblo, quien lo ejerce directamente o a través de sus representantes electos. La palabra «democracia» proviene del griego «demos» (pueblo) y «kratos» (poder o gobierno), que significa «poder del pueblo». He aquí un análisis más detallado de la democracia: Características principales:…
En Chile, la pena de muerte fue abolida para delitos civiles en el año 2001 mediante la Ley 19.734. Sin embargo, aún subsiste en el Código de Justicia Militar para ciertos delitos en tiempo de guerra. Por lo tanto, un sicario en Chile no puede ser condenado a la pena de muerte. El delito de…
El chavismo es una ideología política originada en Venezuela, inspirada en las ideas y políticas del expresidente Hugo Chávez, quien gobernó desde 1999 hasta su muerte en 2013. Sigue siendo la ideología oficial del gobierno venezolano bajo su sucesor, Nicolás Maduro. Principios fundamentales y orígenes El chavismo se caracteriza en términos generales por: Impacto y…
El Tren de Aragua es una poderosa organización criminal transnacional venezolana que se originó en el estado de Aragua, con su base de operaciones históricamente ubicada en la prisión de Tocorón. Está dirigido por Héctor Rusthenford Guerrero Flores, más conocido por su alias Niño Guerrero, nació en Maracay, capital del estado de Aragua, nació el…
Desde que asumió la presidencia en marzo de 2022, Gabriel Boric ha tenido una agenda activa, la cual, si bien ha abordado las consecuencias de la pandemia, no se ha limitado a ellas. Su gobierno ha implementado diversas reuniones para abordar temas clave en el Chile post-pandemia. Aquí se destacan algunas de las principales áreas…
«Ley Mordaza» en Chile se refiere a una iniciativa legislativa propuesta, actualmente conocida como «Ley Mordaza 2.0», que busca imponer sanciones, incluyendo penas de cárcel y multas significativas, a personas que difundan información sobre investigaciones criminales en curso que estén bajo «secreto» o se consideren reservadas. Esta propuesta ha suscitado considerable debate y oposición, en…
Alevosía es un término español de gran peso, sobre todo en contextos legales. Generalmente se traduce como traición, perfidia o alevosía. A continuación, un resumen de su significado e implicaciones: Significado general: Importancia jurídica (especialmente en Derecho Penal): Etimología: La palabra «alevosía» deriva de «alevoso» (traicionero) y el sufijo «-ía», que forma sustantivos abstractos. «Alevoso»…
El análisis de ideales políticos sostenibles y solventes requiere una evaluación exhaustiva de múltiples dimensiones. No existe un único ideal que cumpla con todos los criterios para todas las sociedades, ya que la sostenibilidad y la solvencia están intrínsecamente ligadas a contextos específicos, recursos disponibles, valores culturales y prioridades sociales. Sin embargo, podemos identificar elementos…