Una nación debe ser administrada como una empresa y el presidente de Chile Gabriel Boric Font, no tiene las competencias, capacidades y habilidades para dirigir, la formación no es idónea para administrar, el ideal político no es viable, no sabe gestionar recursos, no tiene experiencia en el sector privado, las reformas se justifican en el pasado sin medir las consecuencias a futuro, no tiene carácter.
La gestión y decisiones deplorables del funcionario público sin experiencia en el sector privado, impiden el crecimiento económico, aumentando la delincuencia, la pobreza, el desempleo y disminución de inversión. REDUCIR EL GASTO PÚBLICO ES LA OPCIÓN POR SOBERANÍA DE LA NACIÓN.
El ideal no es viable, las propuestas no brindan crecimiento a largo plazo y no es sostenible, no invierten en innovación y desarrollo, la inversión en tecnología es otra insolencia.
El último año de mandato es clave fiscalizar cada decisión, va a endeudar al país, las propuestas y decisiones nefastas anticipan fuertes crisis y posible recesión,. no le importan las consecuencias por no tener la capacidad de dilucidar los acontecimientos críticos de los tiempos actuales, quiere terminar lo antes posible. Encubrir no es viable, fiscalizar al mano derecha no es suficiente.
Entiendo perfectamente que es un tema difícil de digerir, es una etapa totalmente normal del proceso, Chile es un país con demasiada riqueza de recursos naturales, que deben ser renovados e integrar procesos a la cadena de valor a largo plazo por una economía solvente y sostenible. La transición debe ser gradual al igual que las decisiones, se recomienda prudencia, con un análisis de la situación actual REAL e ideal (aterrizada y realizable).
Vuelvo y repito, los delitos informáticos socavan el derecho ciudadano, instituciones y de las naciones rápidamente, son críticos el día de hoy, los esfuerzos y recursos deben con urgencia cubrir el problema de CIBERSEGURIDAD.
Las plataformas públicas desarrollados por ingenieros informáticos de la universidad de chile del año 1990, no cuentan con las capas de seguridad básica de las exigencias de los tiempos actuales en ciberseguridad, causando graves daños por desinformación. todas necesitas renovarse primero por un tema de seguridad y segundo para brindar una mejor experiencia de uso a los usuarios, con indicadores precisos que induzcan a erradicar la corrupción, promoviendo transparencia, confianza e integridad en todas las instituciones públicas y privadas.
La Ley 20.000 se aplica en el marco del Código Procesal Penal (Ley N° 19.696) de Chile. El Código Procesal Penal establece las normas y procedimientos para la investigación y el juzgamiento de los delitos, incluyendo aquellos contemplados en la Ley 20.000.
En investigaciones por delitos de la Ley 20.000, el Código Procesal Penal permite ciertas medidas especiales, como el secreto de la investigación bajo ciertas circunstancias, con el fin de proteger a quienes colaboran en la persecución de estos delitos, dada su complejidad y los riesgos asociados.
Cristóbal utiliza el código procesal penal con acusaciones falsas de la ley 20.000 y otras, para apropiación y uso indebido de material intelectual, derechos de autor, control total en el fondo, causando negligencia del estado por acceso ilegal como factor agravante, con el mismo modo de actuar hace muchos años.
Situaciones donde la negligencia por acceso ilegal a sistemas estatales se entrelaza con una persecución injusta en el contexto de la Ley 20.000 y el Código Procesal Penal, representa un escenario particularmente complejo y grave, las consecuencias devastadoras para una persona inocente se incrementan y en casos extremos representa una grave violación de los derechos fundamentales.
La plataforma de fiscalía no es confiable, genera corrupción y obstrucción. La tecnología aplastó al sistema precario al menos hace 10 años, la plataforma se ha renovado, está viciada y el encargado por conflicto de interés no responde.
MILES DE MILLONES DE PESOS DESAPARECIDOS, los innumerables esfuerzos basados en cifras adulteradas se ven frustrados, los principales problemas críticos de la tecnología de los tiempos actuales.
La tecnología es un factor muy importante el día de hoy y los principales problemas de la actualidad se deben a la poca experiencia y preparación.
https://investigacioneslegales.gindigital.cl/el-factor-tecnologico-en-tiempos-actuales/
El encargado de la plataforma fiscal Hernán Calderón, desinforma y roba, por lo mencionado anteriormente, no responde por la negligencia de tergiversación de documentos a plataforma estatal, por intereses personales y conflicto de interés de los hijos, manipulados como de costumbre por Cristóbal Estébanez el cibercriminal. Es utilizado hace años por los hijos, es importante su cargo y carne de cañón para el cibercriminal, demuestra la vocación al servicio publico.
¿Dónde está el documento?, aceptar la verdad, es el paso número uno para crecer como país.
El mano derecha del presidente es fácilmente manipulado una y otra vez por el Cibercriminal y genera corrupción, obstrucción y violaciones en Manada por conflicto de interés, justifica sus argumentos en supuestos. Muchos no tienen vacación de servicio público y restan por intereses personales. Es un verdadero derroche los recursos en seguridad, el principal problema de los tiempos actuales es la ciberseguridad, de esta forma mejoramos la seguridad.
Cristóbal Estébanez maneja las autoridades como verdaderos títeres, tiene clon de mis sitios en el servidor de Ricardo Solar Vivanco Proxeneta y otros, generando plagio, desinformando de manera constante con delitos informativos como agravantes de otros delitos con droga de sumisión, con Antonio San Martín Bernales el Proxeneta, circunstancia que intensifica aún más la gravedad de un factor agravante ya existente, llevando a una sanción aún mayor dentro del rango permitido por la ley.
Sercotec Curicó genera corrupción, obstrucción, violaciones en Manada, apropiación indebida y mal uso por conflicto de interés, El desinformado justifica sus argumentos en drogadictos y suplantación de identidad por medio de correo electrónico corporativos que premedita y ejecuta el cibercriminal, como de costumbre.
Jennifer Cruz continua siendo utilizada para violaciones másicas, ni siquiera lo imagina a la fecha, se basa en supuestos y comentarios sin experiencia y conocimientos, personas sin las competencias idóneas desinforman.
El subprefecto de Rodríguez Curicó es fácilmente manejado por Felipe Cespedes hace varios años, acompañado de la plataforma viciada y no renovada por varios años, el desinformado genera innumerables negligencias críticas, eduquen al tarado, está en extrema calidad riesgo.
Patricio Codecido el desinformado OFICIAL, dueño de la Manada y cliente, fomenta el robo por Hernán Calderón, por conflicto de interés por años por los hijos, manipulados por Cristóbal y en especial Benjamín Astete, roban por desinformación hace 13 años, se basan en supuestos, como la farándula, esto no es televisión, es un tema serio, demuestra la vocación al servicio publico, aceptando y colaborando con la verdad, por la soberanía de la nación, el país esta en déficit, la pandemia fue un golpe bajo para el crecimiento del PIB, la gestión sin conocimiento en economía y sin experiencia en el secreto privado, ofrece propuestas y toman decisiones nefastas, que anticipan fuertes crisis y posibles recesiones.
La hija de Hernán Calderón desinforma y lucra con el tema, es carne de caño y víctima de Cristóbal y el hijo controla los accesos de Cpanel y área de cliente de la plataforma por conflicto de interés, haciendo más fácil el trabajo para Cristóbal.
FALTA DE RIGUROSIDAD, NUMEROSAS IRREGULARIDADES, CONTRADICCIONES Y DEFICIENCIAS DE LA CARPETA INVESTIGATIVA QUE NO SUSTENTAN LAS VERSIONES VERTIDAS POR EL FISCAL.
Fiscalizar e investigar confección de la confusión en todos los involucrados, el patrón se repite con delitos críticos para la nación, en otras plataformas públicas.
Educar a las autoridades desinformadas sobre la suplantación de identidad, el objetivo de todos los artículos de sitio es para ello. Las consecuencias de los avances tecnológicos son significativas tanto para los individuos, las empresas y naciones.
Mantener arrestado y amordazado a Cristóbal Estébanez, cada respiro y comentario es un posible atentado, desinforma con Johans Sandoval el proxeneta y fornicario de vocero oficial, socavando el derecho ciudadano mediante otros delitos con acceso ilegal como agravante.
NADIE ESTABA PREPARADO PARA ESTO, ES UN VERDADERO DESAFIO PARA LAS PERSONAS ADULTAS Y JÓVENES TAMBIÉN, ES LA RAIZ DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS ACTUALES DEL PAÍS, LAS POSIBLES SOLUCIONES NO ATACAN LA CAUSA, NO SE SABE, NI SIQUIERA SE COMENTA, PONIENDO EN RIESGO LA SEGURIDAD SOCIAL, INSTITUCIONAL Y SOBERANIA NACIONAL.
La formación obsoleta puede generar una serie de problemas interconectados que afectan su eficiencia, capacidad de innovación y la calidad de los servicios que ofrecen a la ciudadanía. A continuación, se detallan los principales problemas:
1. Disminución de la eficiencia y la productividad:
- Habilidades desactualizadas: Funcionarios con conocimientos y habilidades que no se ajustan a las nuevas tecnologías, metodologías o marcos regulatorios son menos productivos y pueden cometer más errores.
- Procesos ineficientes: La falta de formación en herramientas y técnicas modernas puede perpetuar procesos de trabajo lentos, burocráticos y costosos.
- Dificultad para la adopción de nuevas tecnologías: La resistencia o incapacidad para utilizar nuevas tecnologías, debido a la falta de capacitación, impide la modernización y la optimización de los servicios.
2. Falta de innovación y adaptación al cambio:
- Resistencia al cambio: Funcionarios con formación obsoleta pueden mostrarse reacios a adoptar nuevas formas de trabajo o a implementar innovaciones, frenando el progreso de la organización.
- Menor capacidad de resolución de problemas complejos: La falta de conocimientos actualizados limita la capacidad de los equipos para abordar desafíos complejos y encontrar soluciones creativas.
- Dificultad para anticipar y responder a las necesidades cambiantes de la ciudadanía: Una formación desactualizada puede impedir que la organización comprenda y responda eficazmente a las nuevas demandas y expectativas de la sociedad.
3. Impacto negativo en la calidad de los servicios:
- Errores y retrasos: La falta de capacitación adecuada puede llevar a errores en la prestación de servicios y a la prolongación de los tiempos de respuesta.
- Menor satisfacción del usuario: Los ciudadanos pueden percibir una menor calidad en los servicios si los funcionarios no cuentan con las habilidades necesarias para atender sus necesidades de manera eficiente y efectiva.
- Pérdida de confianza en la administración pública: La ineficiencia y la baja calidad de los servicios, en parte atribuibles a la formación obsoleta, pueden erosionar la confianza de la ciudadanía en las instituciones estatales.
4. Desmotivación y fuga de talento:
- Sentimiento de obsolescencia: Los funcionarios que no reciben oportunidades de actualización pueden sentirse desvalorizados y percibir que sus habilidades ya no son relevantes.
- Falta de oportunidades de desarrollo: La ausencia de programas de formación continua limita las perspectivas de crecimiento profesional, lo que puede generar desmotivación y frustración.
- Fuga de talento: Los profesionales más competentes y con mayor conciencia de la necesidad de actualización pueden buscar oportunidades en el sector privado o en otras organizaciones estatales que ofrezcan mejores perspectivas de desarrollo.
5. Dificultades en la gestión de recursos humanos:
- Dificultad para identificar las necesidades de capacitación: La falta de una evaluación sistemática de las habilidades y competencias dificulta la identificación de las áreas donde se requiere formación urgente.
- Ineficacia de los programas de capacitación: Los programas de formación diseñados sin considerar las necesidades reales o con contenidos desactualizados resultan ineficaces y representan una pérdida de recursos.
- Dificultad para atraer nuevo talento: Las organizaciones estatales con una reputación de no invertir en la formación de su personal pueden tener dificultades para atraer a profesionales jóvenes y talentosos.
6. Riesgos legales y de cumplimiento:
- Desconocimiento de nuevas normativas: La falta de formación en leyes y regulaciones actualizadas puede llevar a incumplimientos y a la exposición a riesgos legales.
- Mala gestión de la información: La falta de capacitación en el manejo de datos y la protección de la información puede generar vulnerabilidades y filtraciones.
En el contexto chileno, abordar la formación obsoleta en las organizaciones estatales es crucial para modernizar la administración pública, mejorar la calidad de los servicios y fortalecer la confianza ciudadana. Esto requiere una inversión estratégica en programas de formación continua, la identificación proactiva de las necesidades de capacitación y la adopción de metodologías de aprendizaje innovadoras y relevantes para los desafíos del sector público.
La formación tradicional es ridícula y obsoleta, no es suficiente para la alta complejidad del caso, los dependientes no tienen las competencias, capacidades y habilidades, siendo fácilmente manejados por ignorancia en tecnología.
El Cibercriminal Cristóbal Estébanez maneja a las autoridades con las plataformas publicas precarias, entorpeciendo el normal funcionamiento, accede con el perfil de máximo privilegio, premedita la confección de la confusión ingresa al Cpanel y:
- Crea correos corporativos, realiza envíos masivos y finalmente elimina el correo.
- Con 2 clic descarga y clona de forma idéntica las plataformas publicas, invitando a visitar el sitio clonado, mediante el envío de correos masivos.
- Con los accesos de las autoridades con máximos privilegios, ingresa a sabiendas que no se enterarán, generando un desperdicio en vano y enorme en gasto publico.
El factor tecnológico es absolutamente fundamental en los tiempos actuales. Su influencia permea todos los aspectos de la vida humana y el funcionamiento de la sociedad a nivel global.
La tecnología ya no es solo una herramienta, sino un factor intrínseco y fundamental que moldea la forma en que vivimos, trabajamos, nos relacionamos y progresamos como sociedad. Su avance continuo presenta tanto oportunidades como desafíos que debemos comprender y abordar para maximizar sus beneficios y mitigar sus riesgos. En el contexto actual de Chile, al igual que en el resto del mundo, la capacidad de adaptarse y aprovechar el potencial de la tecnología es crucial para el desarrollo económico, social y humano.
La tecnología permite reducir costos administrativos y utilizarlos en una propuesta de valor nacional sostenible.
PD: No jugar juegos de grandes niñitos, Las decisiones nefastas de las autoridades son incongruencias e insolencias en los tiempos actuales, no sabe lo que hace, nunca ha estado en condiciones de dirigir, por eso está donde está, le roban una y otra vez, no entiende que es la persona con más poder del país, por lo tanto carne de cañón, NI SIQUIERA SOBRE LEYES.
Recomendaciones para agilizar:
No soy abogado de profesión, tampoco ingeniero informático, no es necesario ni suficiente para aterrizar los problemas críticos a nivel digital de los tiempos actuales, el propósito del sitio es educar para que ustedes continúen con un mínimo esfuerzo.
En el fondo, todos los delitos como agravantes por acceso ilegal, circunstancia que intensifica aún más la gravedad de un factor agravante ya existente, llevando a una sanción aún mayor dentro del rango permitido por la ley. con Cristóbal Estébanez el CIBERCRIMINAL SOFISTICADO a la cabeza. Vuelvo y repito al calabozo sin dispositivos, hasta nueva instrucción.
Entiendo perfectamente el proceso de la tecnología, es tiempo valioso, acatar las
instrucciones es lo más saludable para todos, insisto, ya vengo de vuelta con el tema. Conozco perfectamente las intenciones de Cristóbal, la persona más peligrosa que conozco de toda mi vida e historia.
Gindigital interpondrá acciones legales por apropiación y uso indebido de información confidencial por negligencia del Estado de Chile,
Condiciones extra ordinarias.
1- Arrestar y mantener sin dispositivos a Cristóbal, hasta nueva instrucción, posterior al depósito inicial de la indemnización. .
2- Realizado el primer depósito, recibirán nuevamente las instrucciones para reparar todos daños causados por Cristóbal.
3- Hagamos grata la etapa inicial del proceso tecnológico en Chile.
ACATAR LA VOZ DE LA EXPERIENCIA ES EL CAMINO.
las plataformas publicas necesitan de forma urgente una renovación, acorde a las exigencias y problemas de los tiempos actuales. Todas están incluidas en la indemnización.
Magia negra avanzada
La magia negra avanzada utilizada por logias ocultas, tienen un método infalible de control, en el fondo someten a la victima con droga de sumisión, la violan para dejarla con daños emocionales y otros a largo plazo, quedando expuesta fácilmente a trabajos ocultos de magia negra, controlando y manipulado de forma progresiva, si no se suicida.
*Gindigital se será el responsable de la indemnización de las víctimas de los delitos relacionados e interpondrá acciones legales contra el estado de Chile, si es necesario.
De la misma forma es posible controlar y manipular una nación, a través de las personas con más poder.
Es el método preferido de Cristóbal, por la eficiencia y precisión en todo ámbito, junto con delitos informáticos.
Los delitos informáticos son el principal problema de la democracia de la nación, la desinformación por medio de las plataformas publicas es crítica para las decisiones de las autoridades.
Mientras los comandos de los candidatos hacen publicidad con la intención de servirse de la política, desperdician recursos y tiempo, nadie ofrece propuestas sobre CIberseguridad, algo realmente crítico para el derecho social, sin tener las capacidades y competencias de dilucidar los principales problemas sociales críticos de los tiempos actuales.
El gasto público relacionado en seguridad ha aumentado el último tiempo, debido a los problemas de Ciberseguridad, el Cibercrimen es la raíz del poder del Crimen Organizado de los tiempos presentes.
Es una paradoja cruel que en un sistema que busca la igualdad, se robe la chispa individual de la creatividad, la propiedad intelectual no es un capricho capitalista; es el fruto del ingenio, y su robo, bajo cualquier ideología, es un despojo a la humanidad. El robo de la propiedad intelectual es la negación de la individualidad y la aniquilación del estímulo a crear, incluso en el más noble de los ideales. ¿De qué sirve construir una sociedad si se cimenta en el plagio y la anulación original?
Sin tomar medidas a tiempo, los problemas de ciberseguridad pueden generar grandes crisis y posible recesión futura, por intereses extranjeros de apoderarse de un país rico y bello.

«Con sumisión química es muy sencillo anular la voluntad, así corrompe el lumpen hace varios años y ahora con la variable relevante tecnología, el acceso ilegal potencia el crimen organizado, liderado por el más grande narcotraficante de los tiempos actuales, Nicolás Maduro».
¿Cómo vamos a detener la delincuencia al demostrar que el presidente es bandido ?, ¿De qué sirve construir una sociedad si se cimenta en el plagio y la anulación original?, si tiene todo arreglado con sus amigos de la Socialite para continuar sirviéndose de la política | ¿Qué podemos esperar para los últimos meses pre elecciones si el gobierno manejado por el lumpen?. | FISCALIZAR USO Y ABUSO DE SUSTANCIAS ILICITAS POR PARTE DE LAS AUTORIDADES Y CÍRCULO ES VITAL, ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE.
☝¡CUESTIONAR Y REEVALUAR TODAS LAS REFORMAS DE IZQUIERDA ES VITAL PARA MITIGAR EL CRIMEN ORGANIZADO!. LAS REUNIONES PRESENCIALES SON EL ARMA SECRETA E INFALIBRE ANTE DROGADICTOS POR TRAUMA POST SUMISIÓN QUÍMICA PREMEDITADA, PARA POTENCIAR EL CÁNCER Y CRIMEN ORGANIZADO.
Vergüenza Nacional
Las fuerzas externas que ejercen su poder encubierto en el país, no están interesadas en el bienestar de nuestro pueblo, su objetivo es generar inestabilidad porque mantienen a nuestras naciones dependientes de ellos, los países del tercer mundo están destinados a seguir siendo del tercer mundo y cuando un país decide mejorar entonces viola las reglas del sistema internacional.
Cómo pueden decir defender la democracia si ni siquiera saben la definición de democracia.
La historia demuestra no viabilidad del ideal, los 3 años y medio a prueba del último gobierno confirman el fracaso.
En Chile ya vivimos la falsa democracia, ya hicimos todo lo que nos dijeron que teníamos que hacer, seguimos sus consejos con frases rimbombantes y nos dejaron más pobres, más enfermos, más subdesarrollados y masacrados, a eso no vamos a volver.
El presidente desperdicia los recursos en gasto público una y otra vez, las decisiones bien intencionadas con ignorancia fueron insuficientes, los resultados son críticos y la proyección estima posible recesión.
LOS IDEALES POLÍTICOS SON UNA VERDADERA INSOLENCIA PARA TODOS, NO ES VIABLE, los resultados reflejan el fracaso del ideal, es menos perjudicial la desigualdad que la pobreza total, aumenta la delincuencia, el desempleo, disminuye la inversión, la corrupción se dispara, no se pude vivir tranquilo.
Todos quieren un cambio pero con bases sólidas, ¡TE APROVECHASTE, TE SIRVES A LA POLÍTICA! tus problemas cognitivos nos perjudican a todos al menos 5 décadas más, el patrón se repite.
¡Comprobado!, un país lleno de riqueza viviendo en pobreza, el negocio del lumpen es inaceptable no es viable a largo plazo, el odio de las gestiones no trabajadas separa a la nación, el patrón se repite exactamente igual.
El ideal no es viable para recuperar Shock Económicos y las cifras adulteradas mediante acceso ilegal anticipan recesión.
Aprendamos del pasado, no cometamos los mismos errores, la verdad duele una vez, la agenda del lumpen debe postergarse.
El discurso para comprar al pueblo en elecciones es alevosía, en el fondo es para servirse del negocio de la política por influencias externas a la nación, con un método comprobado y especializado en el dolor del pueblo, basado en una falsa promesa de «salvación».
El lumpen fomenta el narcotráfico, ingreso ilegal de armas e inmigración pre elecciones | No cometamos los mismos errores del pasado, ya sabemos como convenció al pueblo, para servirse del negocio de la política.
Con acceso ilegal es muy sencillo generar entropía, conflicto de interés y corrupción en la instituciones, los ciberincidentes de los tiempos actuales son críticos para la soberanía de la nación, el ideal no es compatible para cubrir las necesidades actuales, los informáticos de Venezuela son expertos en acceso ilegal, la gestión deficiente y nula proactividad anticipan recesión.
Juzgar y condenar a las autoridades de turno no es una solución constructiva, caer en la trampa es totalmente natural, en el fondo sí existen buenas intenciones, pero el ideal viciado, gastado y controlado por el cibercrimen es mal utilizado por el crimen organizado, el cibercrimen está más cerca de lo que imaginamos, espían en silencio, observando cada movimiento, como un ninja y al momento oportuno de actuar, controlar y extorsionar con precisión al círculo de los involucrados claves para sus propósitos es muy sencillo, las plataformas desinforman, entorpecen y generan entropía fácilmente por el bajo conocimiento digital a nivel local.
La nula proactividad anticipa recesión con un segundo auto shock económico pre elecciones sin consentimiento, con Cristóbal como autor material e intelectual.
¡DÉJENSE DE LABORES DILATORIAS! | AUMENTA Y AUMENTA EL GASTO PÚBLICO EN SEGURIDAD | LAS PLATAFORMAS DESINFORMAN Y ES UTILIZADA POR EL CRIMEN ORGANIZADO | SENTENCIA JUDICIAL A CRISTÓBAL ES MÁS EFICAZ, LA PENA MÁS ALTA EN ESTE CASO NO ES SUFICIENTE, INCLUSO ES RETROCESO, AUMENTA DE FORMA EXPONENCIAL EL CRIMEN ORGANIZADO.
Interrogar de forma exhaustiva a Cristóbal Estébanez y obtener la mayor información posible sobre la estrecha relación y participación con el Tren de Aragua en Chile y otras naciones.
Las plataformas no cuentan con las capas de seguridad básica de los tiempos actuales, es crítico y urgente renovar, modernizar e integrar, para ofrecer información rápida, oportuna, confiable y en tiempo real, reducir los tiempos administrativos y utilizarlos en lo realmente crítico. La nula proactividad anticipa recesión.
IMPORTANTE: Es sumamente importante informar a las FFAA, por ningún motivo recibir soporte TI de contactos del gobierno.
Agilizar el depósito inicial de la indemnización es vital para la soberanía de la nación.
Una respuesta a «Gabriel Boric Font»
[…] Gabriel Boric Font […]