Una nación debe ser administrada como una empresa y el presidente de Chile Gabriel Boric Font, no tiene las competencias, capacidades y habilidades para dirigir, la formación no es idónea para administrar, el ideal político no es viable, no sabe gestionar recursos, no tiene experiencia en el sector privado, las reformas se justifican en el pasado sin medir las consecuencias a futuro, no tiene carácter.

La gestión y decisiones deplorables del funcionario público impiden el crecimiento económico, aumentando la delincuencia, la pobreza, el desempleo y disminución de inversión. as propuestas no brindan crecimiento a largo plazo y no es sostenible, al no invertir en innovación y desarrollo, la tecnología es la gran debilidad de los tiempos actuales, debido al crecimiento exponencial del Ciber Crimen Organizado. REDUCIR EL GASTO PÚBLICO ES LA OPCIÓN POR SOBERANÍA DE LA NACIÓN.

Encubrir al frente amplio es traición a la patria. La fiscalización se convierte en el único salvavidas de la República.

Entiendo perfectamente la explotación, daño ambiental y desigualdad del capitalismo, pero es lo único probado en el tiempo y todo intento de mejora ha demostrado que es mucho más perjudicial.

No es ineficacia, es estrategia: La inacción de la autoridad es el silencio cómplice que garantiza el despojo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Voz Libertaria (@_edgar_greene_)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Fernando Augusto (@fernando__cartes)

EL GRAN ENGAÑO

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Fong Say Yuk (@toledin21)

Grandes villanos que abordan cuestiones que a las personas les interesan. En lugar de solo querer riqueza o poder personal, sus acciones se inspiran en un incentivo que resuena con un problema real. Observar cómo se cierne sobre la gestión presidencial a pesar de sus promesas de cambio, genera una profunda decepción que resuena con la frustración de una nación al ver que la ambición no se traduce en la realidad esperada. La decepción cuando se percibe que el gobierno no está a la altura de las expectativas es frustrante, más aún cuando se financia con nuestros impuestos. La fiscalización es el único salvavidas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por kerig ma (@la6_2024)

SIEMPRE HA SIDO ASÍ. Aprendamos del pasado, no cometamos los mismos errores por ignorancia.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Jóvenes Soberanos (@jovenessoberanos)

SE REPITE EL PATRÓN

EN UN PLANETA LLENO DE LOBOS, PRIMERO PROTEGER A PAÍS, SEGUNDO PROTEGER AL PAÍS Y TERCERO PROTEGER AL PAÍS.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Daniel Miranda (@mirandaporlaflorida)


MILES DE MILLONES DE PESOS DESAPARECIDOS, los innumerables esfuerzos basados en cifras adulteradas se ven frustrados, los principales problemas críticos de la tecnología de los tiempos actuales.

La tecnología es un factor muy importante el día de hoy y los principales problemas de la actualidad se deben a la poca experiencia y preparación.

«Cuidar un jardín de cuyas flores solo brota decepción, genera frustración que no mata, pero enseña».

Si la única huella de su gobierno es la estela del error, exigimos el retiro inmediato: que su peor acción sea, finalmente, la gracia de no hacer nada y de devolver la gobernanza a quien sí sabe hacerlo. 

La decepción no es por el error, sino por el cruel cálculo que convierte la justicia en una burla sin intereses. La impunidad no es un error., es una decisión y la pagarán caro.

fa 2
En el servicio público, la incompetencia es la máscara del cinismo. Es una estrategia política informal, donde la autoridad adopta intencionalmente una postura de inocencia, ingenuidad, ineptitud, o desconocimiento para evadir la responsabilidad, mitigar la crítica o ganar tiempo

La Constitución no es un adorno, es el límite del poder. Ante la traición a la ley fundamental, ¡que el peso de la Constitución caiga sobre la irregularidad!, No esperaremos a que la corrupción agote el futuro: ¡Es hora de defender la República y hacernos valer con el proceso de revocatoria de mandato!.

El Frente Amplio es la raíz de esta crisis y su estrategia fue el desfalco, que el país no espere disculpas ni retórica: ¡Devuelvan hasta el último peso de lo que robaron!

MIRANDO AL PASADDO NO ES POSIBLE AVANZAR

El pasado exige lealtades; el futuro requiere mérito. No se gestiona un Estado con favores, sino con datos y vocación de servicio. La necesidad de superar el clientelismo y la ineficiencia es vital, mirando hacia un futuro de gestión pública profesional.

Cuando los intereses políticos se anteponen a la vocación política, se demuestra una actitud de servirse de la política en lugar de servir a la ciudadanía. un déficit ético y un desvío del propósito fundamental de la actividad política, convirtiéndola en un medio para fines personales en lugar de un fin en sí mismo para el beneficio colectivo.

El clientelismo es una práctica que distorsiona la democracia y la administración pública, ya que la distribución de recursos y oportunidades se hace en función de la lealtad política y no de criterios universales, justos o basados ​​en la necesidad.

El presidente o jefe de estado es un servidor público o empleado del pueblo. Su función principal es administrar el Estado y ejecutar la voluntad de la nación, tal como se expresa a través de las leyes y las elecciones. El poder reside en el dueño del poder, la ciudadanía, esto significa que la autoridad del gobierno emana de los ciudadanos.

fa 1

Limitar la discrecionalidad judicial excesiva y reducir la politización es vital para garantizar una justicia imparcial y transparente, la falta de límites y controles efectivos lleva a la arbitrariedad y a la pérdida de la seguridad jurídica.

Reducir el poder sin control (la arbitrariedad) y la influencia política en el sistema, no el conocimiento o la experiencia de quienes lo integran, para aumentar la eficiencia y reducir la burocracia mediante la modernización, más que por una simple disminución del personal. La vitalidad de esta reforma se basa en la necesidad de ofrecer una justicia más rápida, accesible y transparente, combatiendo el retraso judicial, la opacidad y los altos costos operativos.

Cuando la gestión es improcedente, el gobierno no administra, sino que usurpa el derecho. La ley no fue escrita para que el gobierno la interprete a su antojo, sino para delimitar cada paso improcedente de su poder.

La peor parte de la decepción es el vacío que deja el futuro que prometieron.
error: Content is protected !!