Política


  • Contraloría General de la República (CGR)

    La Contraloría General de la República (CGR) es un organismo fundamental en la estructura del Estado de Chile (y en otros países con denominaciones similares). Se trata de un órgano superior de fiscalización, de carácter autónomo y con rango constitucional. Su misión principal es velar por la legalidad y el buen uso de los recursos…

  • El Frente Amplio (FA)

    El Frente Amplio fue inicialmente una coalición política chilena de izquierda, fundada el 21 de enero de 2017, compuesta por varios partidos y movimientos que buscaban una alternativa al tradicional bipartidismo chileno. Actualmente, el Frente Amplio se ha consolidado como un partido político unificado tras la fusión de sus principales colectividades integrantes (como Convergencia Social y Revolución Democrática) a lo largo de…

  • El Poder del Cibercriminal

    El concepto de «el poder del cibercriminal» se refiere a la capacidad y el impacto que tienen los delincuentes que operan en el ciberespacio. Este poder se manifiesta de diversas maneras: En esencia, su poder reside en la capacidad de vulnerar la seguridad digital y explotar las fallas tanto técnicas (en sistemas) como humanas (en…

  • Poder Ejecutivo

    El Poder Ejecutivo es una de las tres ramas fundamentales del Estado, junto con el Poder Legislativo y el Poder Judicial, y es esencial en cualquier democracia moderna. Definición y Composición El Poder Ejecutivo es el responsable de la gestión diaria del Estado y de aplicar las leyes que dicta el Poder Legislativo. Funciones Principales…

  • OMS

    La OMS significa Organización Mundial de la Salud. Es un organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), fundado en 1948. Sus funciones principales son: Los objetivos principales de la OMS se centran en un ambicioso plan conocido como las metas de los «tres mil millones» (que son parte de su Plan Estratégico):…

  • Meritocracia

    Meritocracia

    La meritocracia es un sistema social, político o económico en el que el poder, la posición y las recompensas (como los bienes económicos) se otorgan a los individuos basándose en su mérito, es decir, en su capacidad, talento, esfuerzo y logros, en lugar de su riqueza, origen social o privilegios heredados. El término fue acuñado…

  • Delito de Prevaricación

    El delito de prevaricación es una infracción grave cometida por funcionarios públicos, especialmente jueces y magistrados, que consiste en dictar resoluciones o sentencias injustas a sabiendas de su ilegalidad. Este delito atenta directamente contra la administración de justicia y la confianza pública en el sistema judicial. Elementos clave del delito de prevaricación: Tipos de prevaricación:…

  • Jeannette Jara Román

    Jeannette Alejandra Jara Román militante del régimen chavista. Chile (2019): El estallido social socavó la voluntad del gobierno, la presión social al fomento el ambiente propicio para tomar decisiones precipitadas. Cuando los intereses políticos se alejan demasiado de los intereses del pueblo ignorante por sus representantes, la calle puede convertirse en el último recurso para…

  • Democracia

    Democracia

    La democracia es un sistema de gobierno donde el poder supremo reside en el pueblo, quien lo ejerce directamente o a través de sus representantes electos. La palabra «democracia» proviene del griego «demos» (pueblo) y «kratos» (poder o gobierno), que significa «poder del pueblo». He aquí un análisis más detallado de la democracia: Características principales:…

  • Derechos Humanos ONU

    Los derechos humanos de la ONU, son pilares fundamentales para la dignidad y el bienestar de cada individuo, enfrentan desafíos significativos en todo el mundo. A continuación, se presentan algunos de los problemas más apremiantes: 1. Violaciones y abusos: 2. Desigualdad y exclusión: 3. Desafíos emergentes: 4. La importancia de la defensa de los derechos…

  • Camila Vallejo Dowling

    Camila Vallejo Dowling

    Camila Vallejo Dowling es una figura política chilena destacada, conocida por su trayectoria como líder estudiantil y su actual rol como Ministra Secretaria General de Gobierno. Aquí tienes algunos puntos clave sobre ella: Camila Vallejo ha sido una figura influyente en la política chilena, tanto por su participación en el movimiento estudiantil como por su…

  • Estado Débil

    Estado Débil

    ¿Qué es un Estado débil? Un Estado débil es un término en las ciencias políticas que se utiliza para describir a un país que ha perdido su legitimidad política y estabilidad. Estos estados no pueden brindar servicios básicos a sus ciudadanos, como: Los estados débiles pueden surgir por diversas razones, incluyendo conflictos internos, fallas económicas,…

  • Ley Terrorismo

    La legislación sobre el terrorismo varía significativamente entre países, pero en general, una «ley de terrorismo» o «ley antiterrorista» es un conjunto de normas y disposiciones legales diseñadas para prevenir, investigar y sancionar actos que se consideran terroristas. Aquí hay algunos aspectos comunes que suelen incluir estas leyes, tomando como referencia la reciente legislación de…

  • Advertencia

    El presidente de Chile viola del derechos constitucionales y genera obstrucción en el requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional. Aumenta y aumenta el gasto público, las consecuencias de la gestión de izquierda, que potencia de forma exponencial el crimen organizado. CUESTIONAR A LA IZQUIERDA ES VITAL, EL PASADO Y PRESENTE CONFIRMAN EL…

  • El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Chile bajo el gobierno del Presidente Gabriel Boric ha sido un tema de constante análisis y debate. Aquí un resumen de los datos más relevantes: Crecimiento del PIB en 2024: Crecimiento promedio durante el gobierno de Boric: Factores influyentes y políticas económicas: Es importante señalar que las…

  • El término «narcóticos» se refiere generalmente a drogas que afectan el sistema nervioso central, a menudo causando alivio del dolor, sedación o euforia, pero también con un alto potencial de adicción y abuso. En un contexto legal, se refiere a sustancias controladas cuya producción, distribución y posesión están reguladas por ley. En Chile , la…

  • Los estupefacientes, también conocidos como drogas, son sustancias que actúan sobre el sistema nervioso central, alterando su funcionamiento y produciendo una variedad de efectos tanto a corto como a largo plazo, que afectan la salud física, mental y social del individuo. Efectos a corto plazo: Efectos a largo plazo: Es importante destacar que los efectos…

  • Progresismo

    El progresismo es una doctrina política y social que se orienta hacia la mejora de la sociedad a través de reformas graduales y el avance continuo. No es una ideología única y rígidamente definida, sino más bien una tendencia que abarca una serie de ideas y principios que buscan un «progreso» social. Origen y evolución…

  • Chavismo

    Chavismo

    El chavismo es una ideología política originada en Venezuela, inspirada en las ideas y políticas del expresidente Hugo Chávez, quien gobernó desde 1999 hasta su muerte en 2013. Sigue siendo la ideología oficial del gobierno venezolano bajo su sucesor, Nicolás Maduro. Principios fundamentales y orígenes El chavismo se caracteriza en términos generales por: Impacto y…

  • El análisis de ideales políticos sostenibles y solventes requiere una evaluación exhaustiva de múltiples dimensiones. No existe un único ideal que cumpla con todos los criterios para todas las sociedades, ya que la sostenibilidad y la solvencia están intrínsecamente ligadas a contextos específicos, recursos disponibles, valores culturales y prioridades sociales. Sin embargo, podemos identificar elementos…

error: Content is protected !!