Ecológico


  • Contraloría General de la República (CGR)

    La Contraloría General de la República (CGR) es un organismo fundamental en la estructura del Estado de Chile (y en otros países con denominaciones similares). Se trata de un órgano superior de fiscalización, de carácter autónomo y con rango constitucional. Su misión principal es velar por la legalidad y el buen uso de los recursos…

  • El Poder del Cibercriminal

    El concepto de «el poder del cibercriminal» se refiere a la capacidad y el impacto que tienen los delincuentes que operan en el ciberespacio. Este poder se manifiesta de diversas maneras: En esencia, su poder reside en la capacidad de vulnerar la seguridad digital y explotar las fallas tanto técnicas (en sistemas) como humanas (en…

  • OMS

    La OMS significa Organización Mundial de la Salud. Es un organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), fundado en 1948. Sus funciones principales son: Los objetivos principales de la OMS se centran en un ambicioso plan conocido como las metas de los «tres mil millones» (que son parte de su Plan Estratégico):…

  • Jeannette Jara Román

    Jeannette Alejandra Jara Román militante del régimen chavista. Chile (2019): El estallido social socavó la voluntad del gobierno, la presión social al fomento el ambiente propicio para tomar decisiones precipitadas. Cuando los intereses políticos se alejan demasiado de los intereses del pueblo ignorante por sus representantes, la calle puede convertirse en el último recurso para…

  • Derechos Humanos ONU

    Los derechos humanos de la ONU, son pilares fundamentales para la dignidad y el bienestar de cada individuo, enfrentan desafíos significativos en todo el mundo. A continuación, se presentan algunos de los problemas más apremiantes: 1. Violaciones y abusos: 2. Desigualdad y exclusión: 3. Desafíos emergentes: 4. La importancia de la defensa de los derechos…

  • Ley Terrorismo

    La legislación sobre el terrorismo varía significativamente entre países, pero en general, una «ley de terrorismo» o «ley antiterrorista» es un conjunto de normas y disposiciones legales diseñadas para prevenir, investigar y sancionar actos que se consideran terroristas. Aquí hay algunos aspectos comunes que suelen incluir estas leyes, tomando como referencia la reciente legislación de…

  • El análisis de ideales políticos sostenibles y solventes requiere una evaluación exhaustiva de múltiples dimensiones. No existe un único ideal que cumpla con todos los criterios para todas las sociedades, ya que la sostenibilidad y la solvencia están intrínsecamente ligadas a contextos específicos, recursos disponibles, valores culturales y prioridades sociales. Sin embargo, podemos identificar elementos…

  • Chile ha avanzado considerablemente en la implementación de prácticas y proyectos sostenibles, aprovechando sus ventajas comparativas para posicionarse como líder en varias áreas de desarrollo sostenible. Aquí te presento los principales ejemplos: 1. Energías Renovables No Convencionales (ERNC) Chile es un líder mundial en el desarrollo de ERNC, especialmente solar y eólica. 2. Hidrógeno Verde…

  • Gabriel Boric Font

    Una nación debe ser administrada como una empresa y el presidente de Chile Gabriel Boric Font, no tiene las competencias, capacidades y habilidades para dirigir, la formación no es idónea para administrar, el ideal político no es viable, no sabe gestionar recursos, no tiene experiencia en el sector privado, las reformas se justifican en el…

  • En Chile, la responsabilidad del Estado por la apropiación indebida de derechos de autor puede configurarse bajo los principios generales de la responsabilidad extracontractual del Estado, consagrados en el artículo 38 de la Constitución Política de la República. Este artículo establece el derecho de las personas a ser indemnizadas por los daños causados por la…

  • Un «golpe de soberanía» es un término que describe una acción unilateral tomada por un estado o un grupo dentro de un estado, que busca afirmar o reafirmar su soberanía, a menudo en un contexto donde esa soberanía se percibe como amenazada, comprometida o cuestionada. La naturaleza exacta puede variar significativamente dependiendo del contexto político,…

  • La externalización de procesos en Chile, también conocida como outsourcing, consiste en delegar ciertas funciones o tareas de una empresa a un proveedor externo especializado. Esta práctica ha ganado popularidad en el entorno empresarial chileno, ofreciendo tanto ventajas como desventajas que las empresas deben considerar cuidadosamente. Ventajas de la Externalización de Procesos en Chile: Desventajas…

  • Estrategia de Soberanía

    La interrupción del mandato presidencial como estrategia de soberanía es un tema complejo con implicaciones significativas para la estabilidad política y democrática. Aquí hay algunos puntos clave a considerar: Mecanismos y Legitimidad: Consideraciones Estratégicas: Puntos adicionales: La interrupción del mandato presidencial es una estrategia que debe abordarse con cautela, teniendo en cuenta sus posibles consecuencias…

  • Es necesario establecer normas flexibles de cumplimiento riguroso, ya que cibercrimen es la raíz del poder del crimen organizado en los tiempos actuales, estos delitos son la puerta de entrada o primera derivada para cometer otros delitos, con procedimientos personalizados a problemas reales y actuales. Es sumamente importante establecer un sólido y riguroso código penal,…

  • Latinoamérica Unida Sostenible (LUS)

    Es los tiempos actuales, un acuerdo internacional Americano (Latinoamérica Unida Sostenible LUS) es necesario para combatir el cibercrimen, crimen organizado y la corrupción en el continente, ya que estos delitos son la puerta de entrada o primera derivada para cometer otros delitos. Homogenizar leyes y procedimientos es esencial, con 3 organismos con diversas competencias en…

error: Content is protected !!