Categoría: Anticorrupción


  • El delito de adulteración de documentos, también conocido como falsificación de documentos, es una infracción legal que consiste en alterar, modificar o crear un documento con la intención de engañar o perjudicar a terceros. Este delito atenta contra la fe pública y la seguridad jurídica, ya que socava la confianza en la autenticidad y veracidad…

  • Un «golpe de soberanía» es un término que describe una acción unilateral tomada por un estado o un grupo dentro de un estado, que busca afirmar o reafirmar su soberanía, a menudo en un contexto donde esa soberanía se percibe como amenazada, comprometida o cuestionada. La naturaleza exacta puede variar significativamente dependiendo del contexto político,…

  • La relación entre ética y tecnología es fundamental en el mundo actual. La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, ofreciendo innumerables beneficios y oportunidades, pero también plantea complejos desafíos éticos que debemos abordar de manera reflexiva y responsable. ¿Por qué es importante la ética en la tecnología? La ética en la tecnología busca asegurar que…

  • En Chile, los delitos contra la propiedad intelectual son actos que infringen los derechos exclusivos de los creadores sobre sus obras literarias, artísticas o científicas, así como también los derechos de propiedad industrial relacionados con marcas, patentes, diseños industriales, entre otros. Estos delitos están sancionados por diversas leyes, principalmente la Ley N° 17.336 sobre Propiedad…

  • La relación entre los derechos humanos y la condena de muerte es compleja y profundamente debatida, especialmente en casos extremos. Argumentos en contra de la pena de muerte, incluso en casos extremos, desde la perspectiva de los derechos humanos: Argumentos a favor de la pena de muerte justificada en casos extremos: La postura del derecho…

  • El daño en el contexto de extorsión agravada es un elemento central para comprender la gravedad del delito y las consecuencias legales para el perpetrador. La extorsión, en su forma básica, implica obligar a otro a realizar, tolerar u omitir un acto o negocio jurídico con ánimo de lucro o para causarle perjuicio patrimonial. La…

  • La soberanía es un concepto fundamental en el derecho internacional y la teoría política, y se refiere al poder supremo e independiente de un Estado para gobernarse a sí mismo sin interferencia externa. Aquí hay algunos puntos clave para comprenderla: Aspectos clave: Tipos de soberanía: Desafíos a la soberanía: En resumen, la soberanía es un…

  • La externalización de procesos en Chile, también conocida como outsourcing, consiste en delegar ciertas funciones o tareas de una empresa a un proveedor externo especializado. Esta práctica ha ganado popularidad en el entorno empresarial chileno, ofreciendo tanto ventajas como desventajas que las empresas deben considerar cuidadosamente. Ventajas de la Externalización de Procesos en Chile: Desventajas…

  • Aranceles

    Los aranceles se refieren generalmente a los impuestos o derechos de aduana que se aplican a las mercancías que cruzan las fronteras de un país, ya sea importadas o, en algunos casos, exportadas. En el contexto de Chile, podemos distinguir lo siguiente: Aranceles de Importación: Aranceles de Exportación: Para obtener información detallada y actualizada sobre…

  • Una economía solvente basada en el cobre y el litio para Chile implica una gestión estratégica y sostenible de estos recursos que genere ingresos robustos, diversificación económica, estabilidad financiera y bienestar social a largo plazo. No se trata solo de la extracción masiva, sino de cómo se gestionan estos activos para construir una economía sólida…

error: Content is protected !!