Juez Imparcial


  • Contraloría General de la República (CGR)

    La Contraloría General de la República (CGR) es un organismo fundamental en la estructura del Estado de Chile (y en otros países con denominaciones similares). Se trata de un órgano superior de fiscalización, de carácter autónomo y con rango constitucional. Su misión principal es velar por la legalidad y el buen uso de los recursos…

  • El Frente Amplio (FA)

    El Frente Amplio fue inicialmente una coalición política chilena de izquierda, fundada el 21 de enero de 2017, compuesta por varios partidos y movimientos que buscaban una alternativa al tradicional bipartidismo chileno. Actualmente, el Frente Amplio se ha consolidado como un partido político unificado tras la fusión de sus principales colectividades integrantes (como Convergencia Social y Revolución Democrática) a lo largo de…

  • El Poder del Cibercriminal

    El concepto de «el poder del cibercriminal» se refiere a la capacidad y el impacto que tienen los delincuentes que operan en el ciberespacio. Este poder se manifiesta de diversas maneras: En esencia, su poder reside en la capacidad de vulnerar la seguridad digital y explotar las fallas tanto técnicas (en sistemas) como humanas (en…

  • Sercotec

    Sercotec

    , , ,

    Sercotec es una corporación de derecho privado chilena, dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. Por lo tanto, no tiene un «dueño» en el sentido tradicional, sino que es una entidad gubernamental dedicada a apoyar a las micro y pequeñas empresas (MIPYMES) y a los emprendedores en Chile. Aquí hay algunos puntos clave sobre…

  • Poder Ejecutivo

    El Poder Ejecutivo es una de las tres ramas fundamentales del Estado, junto con el Poder Legislativo y el Poder Judicial, y es esencial en cualquier democracia moderna. Definición y Composición El Poder Ejecutivo es el responsable de la gestión diaria del Estado y de aplicar las leyes que dicta el Poder Legislativo. Funciones Principales…

  • Parlamento

    Parlamento

    , ,

    El Parlamento es un órgano fundamental en el sistema político de un país, y generalmente se refiere al órgano legislativo, representativo y colegiado de un Estado. En términos más sencillos, es la asamblea de personas, usualmente elegidas, que tienen la autoridad para crear, enmendar y revocar las leyes de la nación. Funciones Principales Los parlamentos…

  • Ministerio Público

    La relación entre el Ministerio Público y la Fiscalía puede variar ligeramente dependiendo del país, pero generalmente son términos que se refieren a la misma institución o a las partes que la componen. Aquí te explico los puntos clave: 1. Nomenclatura y Sinónimos 2. Estructura Institucional (Composición) En la mayoría de los casos, la Fiscalía…

  • Poder Judicial

    El Poder Judicial es uno de los tres poderes del Estado (junto al Ejecutivo y el Legislativo) en un sistema democrático. Su función principal es la de administrar justicia de manera oportuna y de calidad, resolviendo conflictos entre particulares o entre estos y el Estado, y velando por el cumplimiento de la ley. Concepto y…

  • Autenticación Multifactor (MFA)

    La Autenticación Multifactor (MFA), del inglés Multi-Factor Authentication, es una medida de seguridad esencial que protege sus cuentas en línea al requerir dos o más métodos de verificación para confirmar su identidad antes de otorgarle acceso. Piense en la MFA como si fuera a poner múltiples cerraduras diferentes en la puerta de su casa digital.…

  • OMS

    La OMS significa Organización Mundial de la Salud. Es un organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), fundado en 1948. Sus funciones principales son: Los objetivos principales de la OMS se centran en un ambicioso plan conocido como las metas de los «tres mil millones» (que son parte de su Plan Estratégico):…

  • Meritocracia

    Meritocracia

    La meritocracia es un sistema social, político o económico en el que el poder, la posición y las recompensas (como los bienes económicos) se otorgan a los individuos basándose en su mérito, es decir, en su capacidad, talento, esfuerzo y logros, en lugar de su riqueza, origen social o privilegios heredados. El término fue acuñado…

  • Inflación

    Inflación

    ,

    La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios en una economía durante un período de tiempo prolongado. En términos sencillos, significa que el dinero pierde valor o, dicho de otra manera, que con la misma cantidad de dinero puedes comprar menos cosas que antes. Aspectos Clave de…

  • Cibercrimen v/s Cibercrimen Organizado v/s Ciberterrorismo

    Entender las diferencias entre estos tres conceptos es crucial, ya que si bien todos implican el uso de la tecnología para fines ilícitos, sus motivaciones, alcance y objetivos son muy distintos. Aquí tienes un desglose de cada uno: 1. Cibercrimen (o Ciberdelincuencia) 2. Cibercrimen Organizado 3. Ciberterrorismo Resumen de las diferencias clave: Característica Cibercrimen Cibercrimen…

  • Delito de Prevaricación

    El delito de prevaricación es una infracción grave cometida por funcionarios públicos, especialmente jueces y magistrados, que consiste en dictar resoluciones o sentencias injustas a sabiendas de su ilegalidad. Este delito atenta directamente contra la administración de justicia y la confianza pública en el sistema judicial. Elementos clave del delito de prevaricación: Tipos de prevaricación:…

  • Microsoft y Google

    Microsoft y Google

    La elección entre Microsoft y Google depende en gran medida de tus necesidades, preferencias y el entorno en el que te desenvuelves. Ambas son gigantes tecnológicos que ofrecen una amplia gama de productos y servicios, pero con enfoques y ecosistemas distintos. 1. Enfoque principal y ecosistema 2. Productividad y colaboración (Google Workspace vs. Microsoft 365)…

  • Cibercrimen Organizado

    Cibercrimen Organizado

    El cibercrimen organizado es una forma de delincuencia que utiliza las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para llevar a cabo actividades ilícitas. A diferencia de los ciberdelincuentes individuales, estos grupos operan con una estructura organizada y un alto nivel de sofisticación, similar a las organizaciones criminales tradicionales. Características principales: Tipos de delitos…

  • Código Penal y el Código Procesal Penal

    El Código Penal y el Código Procesal Penal son dos cuerpos normativos fundamentales en el sistema de justicia criminal, pero tienen funciones y alcances muy distintos. Se complementan entre sí, ya que uno no puede existir sin el otro. Código Penal (o Derecho Penal Sustantivo): Código Procesal Penal (o Derecho Procesal Penal): Analogía simple: Imagina…

  • Tecnología

    Tecnología

    La tecnología es un concepto amplio y fundamental para la existencia y el desarrollo humano. Abarca el conjunto de técnicas, habilidades, métodos y procesos utilizados para crear bienes o servicios, o para lograr objetivos como la investigación científica. Se podría decir que es la aplicación práctica del conocimiento científico para mejorar la vida de las…

  • Jeannette Jara Román

    Jeannette Alejandra Jara Román militante del régimen chavista. Chile (2019): El estallido social socavó la voluntad del gobierno, la presión social al fomento el ambiente propicio para tomar decisiones precipitadas. Cuando los intereses políticos se alejan demasiado de los intereses del pueblo ignorante por sus representantes, la calle puede convertirse en el último recurso para…

  • Democracia

    Democracia

    La democracia es un sistema de gobierno donde el poder supremo reside en el pueblo, quien lo ejerce directamente o a través de sus representantes electos. La palabra «democracia» proviene del griego «demos» (pueblo) y «kratos» (poder o gobierno), que significa «poder del pueblo». He aquí un análisis más detallado de la democracia: Características principales:…

error: Content is protected !!