CAUSA CRÍTICA CON MÁS DE 10 MESES SIN RESOLUCIÓN

Los delitos informáticos cometidos por el cibercriminal son agravados, debido a que socavan el derecho ciudadano rápidamente y peor aún, si se lo propone puede socavar el derecho de la nación rápidamente, por el padre ingresó a varias plataformas del estado, entorpeciendo el normal funcionamiento de manera agravada y crítica para la nación, sumado a la anulación de voluntad con droga de sumisión las circunstancias son ilimitadas y cómo consecuencia todos los delitos se agravan, en magnitudes que socavan por completo el derecho ciudadano, de las naciones y mucho más.

Antonio es maquiavélico, accede de manera ilegal a un árbol de floripondio de más de 50 años, la burundanga que extrae es más potente que el formato sintético, causando graves efectos secundarios a nivel de sistema nervioso central, manchas en la piel a corto plazo y sistema emocional por el cóctel posterior de sustancias. Es mitómano y experimentado manipulador sofisticado, con el método que aplica no es necesario el contacto con la víctima, siendo muy eficiente en las reuniones presenciales. Obtiene el patrón o contraseña del móvil al comienzo de la anulación de voluntad y con la victima inconsciente accede al dispositivo, configurando e instalando aplicaciones críticas.

Ricardo Solar es maquiavélico, suministra en la bebida droga de sumisión liquida como anestesia o analgésico potente para manipular con facilidad, no le importan en absoluto las consecuencias, cada relación que construyo con esfuerzo es socavada en 30 minutos con droga sicoactiva, es mitómano y manipulador sofisticado. Experimentado por años premedita el atraco y organiza los tiempos de acción de manera muy eficiente, dejando solo moretones en la victima como evidencia.

Felipe Céspedes es maquiavélico, abastece, coordina los tiempos y concreta el atraco mediante acceso ilegal, no le importan en absoluto las consecuencias, con premeditación destruye cada relación que construyo con esfuerzo y es socavada en 30 minutos con droga sicoactiva, es mitómano, manipulador sofisticado y el hermano es policía corrupto, de él aprende los vacíos legales, generando delito de obstrucción, entorpeciendo los procedimientos normales de las investigaciones, por él los policías cometen innumerables y graves errores de forma constante, una agravante crítica, utilizada hace varios años, con Cristóbal como de costumbre a la cabeza manejando las policías. Experimentado por años premedita el atraco y organiza los tiempos de acción de manera muy eficiente, dejando solo moretones en la victima como evidencia.

Johansen Sandoval es maquiavélico, como vocero y títere es utilizado sin consentimiento, Cristóbal premedita la los acontecimientos para posteriormente extorsionar, controlar y coordinar los atracos, como ya es adepto y sabe el premio acepta siempre, tenido más que claras las consecuencias, es mitómano, dirigido y manipulado de forma sofisticada por Cristóbal, formando a un verdadero fornicario y criminal. Genera obstrucción y corrupción, entre otros. Un ignórate oportunista, que se basa en supuestos.

Cristóbal envía solicitudes desde la cuenta de Google, mediante suplantación de identidad por acceso ilegal, también se apropia de las cuentas, impidiendo acceso a plataformas; bancarias, de servidores, compañías telefónicas, sistemas de cámaras de vigilancia, dominios, cuentas de redes sociales, plataformas del estado y mucho más, entorpeciendo el normal funcionamiento de sistemas importantes de forma crítica. Es peligroso tiene conocimientos de ciencia oculta en manipulación, organiza y premedita cada etapa del proceso del atraco, logrando precisión y eficiencia, entorpece los procedimientos fácilmente por acceso ilegal con los accesos de los funcionarios y de forma más compleja accede a la plataforma de fiscalía, cámara de comercio y otras, con los accesos del administrador, premeditando los acontecimientos para que se filtren los accesos de los funcionarios TI con el «apoyo de alto nivel». Es muy astuto en manipulación avanzada.

Esto es sumamente crítico en manos de un manipulador avanzado, el delito de calumnias se agrava con acceso ilegal y en todos los delitos se repite el mismo patrón.

Mis investigaciones anticipan consecuencia graves, tomar medidas inmediatas es lo más saludable para la nación, para ello necesito de toda su colaboración, ya que esto lo resuelvo con ustedes o sin ustedes.

*Todos los documentos adjuntos no están y cuando se ven no se pueden descargar, Hernán Calderón lo siento, tuve que escribir todo nuevamente por un enfermo mental corrupto, ahora todo lo que tienes ahora es mío. Lee los artículos, están hechos para abogados obsoletos, que el día de hoy generan corrupción y un montón de delitos, restan y desperdician recursos en el fondo.

Acéptenlo, la tecnología los aplastó, no cuentan con las capacidades y competencias para las exigencias de los tiempos actuales, es un tema serio y crítico, basta de niñerías.

*En estos momentos quiero enviar la información a la plataforma de fiscalía, pero como de costumbre está presentando problemas.

*El poder corrompe, hoy no aportan, solo fomentan delitos a cambio de un desperdicio de recursos.

Cristóbal es maquiavélico, el rey de las calumnias.

La calumnia puede ser una forma sofisticada de manipulación cuando se utiliza de manera estratégica y sutil para dañar la reputación de alguien y, por ende, influir en las opiniones y acciones de otros. Aquí te explico cómo funciona esta manipulación:

Mecanismos de la calumnia como manipulación sofisticada:

  • Siembra de dudas sutiles: En lugar de acusaciones directas y fácilmente refutables, el calumniador puede insinuar, difundir rumores vagos o plantear preguntas capciosas que erosionan la confianza en la víctima sin ofrecer pruebas concretas. Esto dificulta la defensa y permite que la duda persista en la mente de los demás.
  • Ataque a la credibilidad: El objetivo no siempre es convencer de un hecho falso específico, sino minar la credibilidad general de la persona. Una vez que la reputación está dañada, cualquier cosa que diga o haga será vista con sospecha.
  • Uso de terceros: El manipulador puede difundir la calumnia a través de otras personas, creando una sensación de consenso o de que la información proviene de múltiples fuentes «independientes», lo que la hace parecer más creíble.
  • Aprovechamiento de prejuicios y vulnerabilidades: Un calumniador hábil puede adaptar sus acusaciones a los prejuicios existentes en un grupo o señalar las vulnerabilidades de la víctima para que la calumnia resuene más fácilmente.
  • Creación de un «clima de opinión» negativo: La repetición constante de insinuaciones o acusaciones, aunque sean débiles, puede crear un ambiente donde se asume la culpabilidad de la víctima, dificultando que otros la defiendan o la apoyen.
  • Distracción y cortina de humo: La calumnia puede utilizarse para desviar la atención de los propios errores o malas acciones del manipulador, enfocando la crítica y el escrutinio en otra persona.
  • Aislamiento social: Al dañar la reputación de la víctima, el manipulador busca aislarla de su red de apoyo, haciéndola más vulnerable y dependiente de su influencia.

¿Por qué es «sofisticada»?

Este tipo de manipulación se considera sofisticada porque no se basa en la fuerza o la coerción directa, sino en la influencia psicológica y social. Requiere astucia, paciencia y un conocimiento de cómo funcionan la percepción y la opinión pública. El manipulador juega con las inseguridades, los miedos y los prejuicios de los demás para lograr sus objetivos sin dejar rastros evidentes de su manipulación.

En resumen, la calumnia como manipulación sofisticada es una herramienta poderosa para influir en la percepción y el comportamiento de las personas al dañar la reputación de un individuo de manera sutil pero efectiva. Reconocer estas tácticas es crucial para protegerse a uno mismo y a los demás de sus efectos dañinos.

24/04/25

Es insólito y crítico, solicito audiencia con un funcionario competente, basta de niñerías, esto es un tema serio.

¿Conflicto de interés? o definitivamente ¿una tropa de tarados contratados que se basa en supuestos?

Recomiendo no jugar a juegos de grandes, aunque crean convencidos que pueden. Solicito la Resolución Judicial, para cotejar con mis resultados.

No necesito más dígitos en la indemnización para resolver todo lo mencionado, las víctimas se repiten una y otra vez, tomar acciones de forma inmediata es la recomendación para ustedes.

Adjunto solicitudes enviadas el 17 de septiembre del 2024, con documentos adjuntos relevantes que Cristóbal eliminó y tergiversó, generando delito de obstrucción y corrupción,

La plataforma no es confiable, genera obstrucción y corrupción.

El caso es insólito, crítico y excepcional, favor enviar los documentos por correo.

Tengo material para 200 artículos más, con nuevos delitos y todos agravados, pero insisto no necesito más dígitos en la indemnización y las victimas tampoco, ustedes los bandidos corruptos necesitan seguir mi recomendación, no saben con quien se están metiendo.

El uso de medios informáticos puede ser considerado una circunstancia agravante

En ciertos delitos cuando facilita su comisión, aumenta el daño causado, o revela una mayor peligrosidad del autor.

En el caso de Chile, la Ley N° 21.459 sobre delitos informáticos, que derogó la Ley N° 19.223, establece una serie de delitos específicos relacionados con la informática y también introduce algunas circunstancias agravantes generales aplicables a estos delitos. Por ejemplo, la ley considera como agravante el cometer el delito abusando de una posición de confianza en la administración del sistema informático o aprovechándose de la vulnerabilidad de ciertos grupos.

En muchos casos, la agravación se aplicará a delitos que ya existen en el código penal (como el fraude o el daño) cuando se cometen utilizando tecnologías de la información, y también para los nuevos delitos específicamente definidos como «informáticos».

El uso de droga de sumisión puede ser considerado una circunstancia agravante

La afectación de la voluntad de la víctima puede ser considerada como una circunstancia agravante en ciertos delitos, dependiendo del contexto y de lo que establezca la ley.

En el Código Penal chileno, el artículo 12 establece una lista taxativa de circunstancias agravantes de la responsabilidad criminal. Dentro de estas, algunas podrían relacionarse con la anulación de la voluntad, aunque no se mencione explícitamente de esa forma. Por ejemplo, podrían considerarse agravantes en ciertos casos:

  • Alevosía (artículo 12 N°1): Si se obra a traición o sobre seguro, aprovechándose de la indefensión o la incapacidad de la víctima para resistir, lo que podría incluir situaciones donde su voluntad ha sido anulada.
  • Abuso de superioridad (artículo 12 N°6): Si el delincuente abusa de la superioridad de sus fuerzas en términos que el ofendido no pudiera defenderse, lo que podría darse si la voluntad de la víctima ha sido debilitada o anulada.
  • Cometer el delito con ofensa o desprecio del respeto que por la dignidad, autoridad, edad o sexo mereciere el ofendido, o en su morada, cuando él no haya provocado el suceso 1 (artículo 12 N°18): Si la anulación de la voluntad se realiza con tal desprecio hacia la víctima.

En el contexto de delitos sexuales, por ejemplo, la anulación de la voluntad de la víctima, a través de medios como la sumisión química, es un factor relevante que puede influir en la calificación del delito y la pena aplicable. Si bien no es una agravante genérica para todos los delitos, sí es un elemento crucial a considerar en la valoración de la gravedad de ciertos ilícitos.

Por lo tanto, para determinar si la anulación de la voluntad agrava un delito específico, es necesario analizar:

  1. La definición del delito en particular.
  2. Las circunstancias agravantes generales establecidas en el Código Penal.
  3. La jurisprudencia relevante sobre casos similares.

Específicamente, en el contexto de delitos sexuales, el uso de drogas de sumisión es un factor crucial que agrava la responsabilidad penal. La falta de consentimiento libre e informado, provocado por la administración de estas sustancias, es un elemento central para la configuración de delitos como la violación y otros abusos sexuales agravados.

En cuanto a otros delitos, como robo, lesiones u homicidio, el uso de drogas de sumisión para facilitar su comisión también puede ser considerado una circunstancia agravante al amparo de las disposiciones generales del Código Penal, como la alevosía (artículo 12 N°1) o el abuso de superioridad (artículo 12 N°6), ya que implica una mayor indefensión de la víctima.

La Ley N° 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, no establece directamente que el uso de estas sustancias para cometer otros delitos sea una agravante automática para todos los ilícitos. Sin embargo, sí sanciona severamente la facilitación de sustancias para cometer delitos sexuales u otros actos de violencia.

  • Es una agravante importante, especialmente en delitos sexuales, donde la anulación de la voluntad es un factor determinante.
  • Puede ser considerada una agravante en otros delitos si facilita su comisión y aumenta la vulnerabilidad de la víctima, bajo las figuras generales de agravación del Código Penal.
  • La legislación específica sobre drogas (Ley N° 20.000) sanciona el uso de sustancias para cometer ciertos delitos.

En resumen, la anulación de la voluntad puede ser un factor importante para configurar o agravar ciertos tipos de ilícitos, especialmente aquellos contra la libertad y la integridad de las personas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!